Instalar iPasen y generar credenciales
La aplicación iPasen proporcionada por la Junta de Andalucía facilita tanto al alumnado como a padres y madres o tutores legales información importante en relación al desarrollo académico del alumno.
Esta aplicación se puede instalar tanto en IOS (sistema operativo de los iPhone o iPad) y en Android, y tanto en tabletas como en teléfonos móviles. El proceso es casi exáctamente el mismo en todos los casos, por lo que lo que os vamos a explicar aquí podría serviros tengáis el dispositivo que tengáis.

El primer paso es instalar la aplicación. Para ello buscaremos nuestra tienda de aplicaciones y en la barra de búsqueda escribiremos iPasen (da igual que lo hagamos todo en minúsculas o todo en mayúsculas). Pulsamos sobre buscar y deberá aparecernos directamente la aplicación para instalar.


Pulsamos sobre el botón de Instalar y en poco tiempo la aplicación quedará instalada. Es importante que nos aseguremos estar conectados a una Wifi o tener activados los datos (la aplicación no consumirá muchos datos, son 5 megabytes lo que ocupa, cualquier video de youtube pesa mucho más).

Instalada la aplicación pulsaremos sobre el botón Abrir para que aparezca la pantalla principal de iPasen. Se nos abrirá solicitándonos un usuario y una contraseña, que todavía no tenemos, pero que vamos a generar muy fácilmente.

Como veréis, en la parte de abajo de la pantalla anterior aparece un enlace con las palabras «No tengo acceso». Debemos pulsar sobre él para iniciar el proceso de generación de credenciales. Una vez hecho nos aparecerá la siguiente pantalla:

En esta pantalla primero deberemos elegir el modo de acceso. Si eres tutor legal, padre o madre deberás elegir la primera opción, si eres alumno o alumna la segunda (recuerda que en este caso deberás tener una matrícula activa). Una vez hecho eso, tanto si elegiste una opción como si elegiste la otra los datos a rellenar son muy similares. Sólo variará el N.I.F.
Una cuestión muy importante a tener en cuenta es la siguiente: el móvil que introduzcamos a la aplicación deberá ser un móvil que esté registrado en el centro, más concretamente en la aplicación Séneca. Por ejemplo, debería ser el móvil que pusimos en el sobre de matrícula. Es importante porque las credenciales se nos enviarán a dicho móvil. Por este motivo, si la instalación la estamos haciendo en una tablet, sería también importante tener cerca este dispositivo.

Así pues, una vez introducidos el N.I.F., el móvil suministrado al centro y la fecha de nacimiento de algún hijo (si eres tutor, padre o madre) o tu propia fecha de nacimiento (si eres alumno), pulsaremos sobre el icono de validar y si todo se ha introducido correctamente el sistema nos generará unas credenciales que como ya hemos dicho se enviarán como SMS al móvil proporcionado.
No desfallezcáis. Ya queda poco.
En la siguiente pantalla introduciremos las credenciales y si no nos hemos equivocado pulsaremos sobre entrar. Podéis intentar copiar y pegar los datos del SMS para no equivocaros, o pulsar sobre el icono del ojo para visualizar la contraseña y estar seguros de no haberse equivocado.

Cuando los pasos se han seguido correctamente, se nos abrirá una nueva pantalla:

En esta pantalla deberé indicar un PIN, que al final será el método de acceso que en la práctica utilizaremos para el acceso. La motivación de ésto es no tener que recordar siempre las credenciales, que si las habéis generado veréis que constan de letras, números y símbolos aleatorios que no hacen sencilla su memorización.
Asegúrate de repetir el mismo PIN las dos veces.

Si tienes configurada la huella dactilar también podrías activarla y acceder de ese modo.
Elijas lo que elijas, si has seguido bien los pasos ya deberás tener acceso a la aplicación y podrás realizar tu seguimiento académico o el de tus hijos/hijas de una forma sencilla.