Técnico en Emergencias Sanitarias (Oferta parcial)

Si estás pensando en realizar el ciclo formativo en Emergencias Sanitarias pero te resulta difícil compatibilizar tus obligaciones laborales y/o familiares con el estudio, aquí te presentamos una solución: la oferta parcial diferenciada.

Imagina que te has decidido por el ciclo formativo de Emergencias Sanitarias y vas a solicitarlo para el próximo curso. En nuestro centro, existen dos formas cursar este ciclo:

  • Oferta completa presencial. En este caso, si resultas admitido, debes matricularte de todos los módulos (asignaturas) de primer curso y asistir a clase en horario de mañana y de lunes a viernes.
  • Oferta parcial diferenciada presencial. En esta modalidad, podrás solicitar los módulos (asignaturas) que más te interesen en función de tu disponibilidad de horario, sin tener que matricularte de todos los módulos de un curso entero. En nuestro centro, las materias se imparten en horario de tarde.

En Formación Profesional, a las “asignaturas” se le llaman “módulos”.

LA OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA

Ahondemos un poco más en la oferta parcial diferenciada:

Como hemos comentado anteriormente, la oferta parcial diferenciada te permite solicitar y matricularte solo de aquellos módulos que te vengan bien por horario y día de la semana. Esto es posible porque esta modalidad no te obliga a cursar todos los módulos del primer curso o del segundo curso, si no que te permite elegir desde un solo módulo hasta los siete que conformar el curso primero, o combinar módulos de primero con módulos de segundo.

Además, el horario está diseñado para que cada módulo profesional tenga sus clases en dos días consecutivos, es decir, si te matriculas de un módulo concreto tendrías que acudir, por ejemplo, solo martes y miércoles a clase. Si decides matricularte de más módulos profesionales, puedes combinarlos para que se ajusten a tus circunstancias y horario semanal.

Existe un límite de módulos de los que podrías matricularte que viene dado por el número de horas de cada uno. Cada módulo necesita un número de horas al año para poder ser impartido; por lo que sumando las horas de los módulos de los que deseas matricularte no debes pasar de las 1000 horas por cada curso.

MÓDULOS PROFESIONALES Horas Curso
Apoyo psicológico en situaciones de emergencias 96
Dotación sanitaria 160
Logística sanitaria en emergencias 128
Anatomofisiología y patologías básicas 160
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia 192
Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo 128
Formación y orientación laboral 96
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia 126
Evacuación y traslado de pacientes 126
Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles 105
Teleemergencias 126
Empresa e iniciativa emprendedora 84
Formación en centros de trabajo (prácticas en empresa) 410
Emergencias Sanitarias

A QUIÉN VA DIRIGIDA LA OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA

Si tienes más de 18 añosy obligaciones laborales y/o familiares, puedes matricularte por módulos profesionales de forma presencial, seguir aprendiendo sin necesidad de cursar el Ciclo Formativo completo, elaborando el itinerario formativo según tus necesidades.

REQUISITOS DE ACCESO

Para poder solicitar el acceso a un ciclo formativo de grado medio debes contar con alguna de las siguientes titulaciones.

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Enseñanza Secundaria para Personas Adultas (ESPA) o superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.

CONVALIDACIONES

Si eres titulado en Cuidados Auxiliares de Enfermería o en Farmacia y Parafarmacia puedes solicitar la convalidación en la secretaría del centro y comprobar qué módulos podrías convalidar.

Si has cursado anteriormente los módulos de formación y orientación laboral y/o empresa e iniciativa emprendedora, puedes solicitar su convalidación en emergencias sanitarias.

Para poder solicitar una convalidación de un módulo profesional, debes matricularte del mismo, para luego solicitar su convalidación aportando la documentación acreditativa necesaria.

OPORTUNIDADES PROFESIONALES

  • + 4 puntos en bolsa del SAS.
  • Técnico en Emergencias Sanitarias.
  • Técnico en Transporte Sanitario.
  • Técnico de Emergencias Sanitarias.
  • Operador de Teleasistencia.
  • Operador de centros de Coordinación de Urgencias.
  • Bomberos.
  • Guardia civil.
  • Policía Nacional.
  • Policía Local.
  • Conductor celador.

PARA SEGUIR ESTUDIANDO

Si deseas seguir formándote después de superar el ciclo en emergencias sanitarias, aquí te mostramos algunos caminos:

  • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (+ 4 puntos SAS).
  • Técnico en Gestión Administrativa (+ 4 puntos SAS).
  • Técnico en Emergencias y Protección Civil.
  • Ciclos Formativos de Grado Superior.
  • Bachillerato.

CUÁNDO Y CÓMO SOLICITARLO

Por lo general, cada año se publica en la página web de la Formación Profesional Andaluza FPA las fechas para las solicitudes. Estas solicitudes se suelen habilitar para mediados de junio.

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática teniendo certificado digital, o de forma presencial en la secretaría del centro.

Hecha la solicitud, debes esperar a la publicación de las listas provisionales y posteriormente a las listas definitivas, momento en el que se abre el plazo para la matriculación de los módulos concedidos.