Enseñanza secundaria semipresencial de Adultos: información

IES CASTILLO DE LA YEDRA CAZORLA y CEPER EL ADELANTADO CAZORLA

  1. ¿En qué consiste la Modalidad Semipresencial?
  2. ¿Quiénes se pueden matricular? 
  3. ¿Cuándo se abre el plazo de matrícula? 
  4. Requisitos. Otra información importante.  
  5. ¿Qué documentación es necesaria para matricularse?. 
  6. ¿Qué se estudia en la ESPA?
  7. Más información

¿En qué consiste la Modalidad Semipresencial que se imparte en el IES Castillo de la Yedra? 

Esta enseñanza se rige por criterios de flexibilidad para facilitar tu incorporación al sistema educativo. Las principales diferencias respecto a la Educación Secundaria Obligatoria en régimen ordinario son:

  • Tiene una duración de dos cursos escolares: Nivel I (equivalente a 1º y 2º de la ESO en régimen ordinario) y Nivel II (3º y 4º de la ESO en régimen ordinario). En el IES Castillo de la Yedra de Cazorla se oferta el Nivel II.
  • Los contenidos se agrupan por ámbitos, no por materias: Ámbito de comunicación, Ámbito científico-tecnológico y Ámbito social.
  • Posibilidad de matrícula parcial por ámbitos.
  • Reconocimiento y equivalencia de aprendizajes adquiridos, tanto si accedes a la ESO por primera vez como si provienes del régimen ordinario de estas enseñanzas. Además se reconocerán aquellos ámbitos superados en las  pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años. Estos ámbitos, una vez superados, no deben ser cursados de nuevo.
  • Consiste en la combinación de sesiones colectivas presenciales, de obligada asistencia para el alumnado, y sesiones de docencia telemática utilizando una plataforma educativa.

¿Quiénes se pueden matricular? 

Se podrán matricular en la ESPA los mayores de dieciocho años o los que cumplen  18 años en el año natural en que comience el curso académico.  Excepcionalmente podrán acceder a estas enseñanzas las personas mayores de dieciséis años, o que cumplan esa edad dentro del año natural en que comienza el curso escolar, aportando contrato de trabajo.Para ver los requisitos ver el apartado 4. Requisitos. Otra información importante.

¿Cuándo se abre el plazo de matrícula? 

  • Preinscripción: del 1 al 15 de junio.
  • Matriculación
    • Plazo Ordinario: del 1 al 10 de julio.  
    • Plazo Extraordinario: del 1 septiembre al 15 de octubre. 
    • De forma excepcional se puede matricular hasta Diciembre.

Requisitos. Otra información importante:  

∙ Puedes acceder al Nivel II directamente sin cursar el Nivel I si has aprobado 2º de la ESO (o equivalente), o cursado 3º de la ESO  o tienes el Graduado escolar, solicitando la equivalencia correspondiente en el Instituto.

∙ Si no tienes estudios previos (o no tienes las condiciones citadas en el apartado anterior) puedes solicitar la realización de una valoración inicial. Según los resultados de esta valoración podrías acceder al Nivel II directamente.  Si ya realizaste algún tipo de enseñanza o experiencia laboral y dispones de los certificados correspondientes, puedes presentarlos para tenerlos en cuenta en la valoración inicial.

¿Qué documentación es necesaria para matricularse?. 

Deberás rellenar la solicitud de matrícula adjuntando: 

  • Fotocopia del DNI. 
  • Certificado de estudios del último curso realizado (solo para alumnos de nuevo ingreso y que procedan de otro centro). 
  • Rellenar la solicitud de prueba VIA (para aquellos que no tengan estudios previos) o equivalencias (para los que tengan el Graduado, 2º ESO aprobado…..). 
  • Fotografía tamaño carné: Nombre y apellidos en el reverso. 
  • Pago del seguro escolar: hasta los 28 años.

¿Qué se estudia en la ESPA? 

La ESPA SEMIPRESENCIAL se estructura en dos niveles: 

  • NIVEL I: No se imparte en el IES Castillo de la Yedra. 
  • NIVEL II: Se imparte en el IES Castillo de la Yedra de Cazorla, en colaboración con los Centros de Adultos de la Comarca. 

Áreas que se imparten: 

  • En cada nivel: 
    1. Ámbito de Comunicación: Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (Inglés) 
    2. Ámbito Social: Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 
    3. Ámbito Científico-Tecnológico: Matemáticas Ciencias de la Naturaleza y Tecnologías. 
  • En total, la modalidad semipresencial en el IES se desarrolla en 20 horas semanales:
    • Presenciales 8 horas:  las horas presenciales también se pueden hacer en los Centros de Adultos (CEPER/SEPER) de la comarca: Cazorla, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Chilluevar, Santo Tomé y Quesada
      1. Ámbito Científico-Tecnológico: 3 horas presenciales. 
      2. Ámbito de Comunicación: 3 horas presenciales. 
      3. Ámbito Social: 2 horas presenciales.
    • No presenciales 12 horas: a través de una plataforma online. 
      • Ámbito Científico-Tecnológico: 5 horas 
      • Ámbito de Comunicación: 4 horas. 
      • Ámbito Social: 3 horas.

Un aspecto importante a tener en cuenta es la posibilidad de de matrícula parcial por ámbitos, es decir, según tus posibilidades te puedes matricular de sólo un ámbito, de dos o de los tres ámbitos (curso completo). 

Para más información:

  • IES CASTILLO DE LA YEDRA C/ CRUZ DE OREA, 53 23470– CAZORLA (Jaén) Tfno: 953 711520 Fax: 953 953711555 Horario de Secretaría : 9 a 14:30. Email: 23001111.edu@juntadeandalucia.es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.